
Tachenko se formo en la ciudad de Zaragoza,  España, en 2002. Dos de los integrantes del quinteto zaragozano, Andrés Perruca  (batería) y Sergio Vinadé (guitarra y voz), provienen de El Niño Gusano, grupo fundamental en  la música alternativa española de los 90. Se unieron a Sebas Puente, joven  letrista que además atesoraba algunas canciones y comenzaron una nueva andadura  junto a varios músicos zaragozanos.
 Comienzan a actuar en diferentes ciudades  españolas durante más de un año, presentándose en público junto a importantes  bandas como Sidonie, Los Planetas o Rinocerose. Finalmente, llegan al estudio de  grabación, donde cultores de un pop luminoso y basado en guitarras, registran  "Nieves y rescates", su debut discográfico. El disco se graba en 2004 en el  Estudio 54, de Valencia. Con su álbum debut deslumbraron a aquellos que valoran  en su justa medida la imaginación a la hora de hacer canciones pop con las  mejores tradiciones de éste -tomando como referencia los grupos de pop con  guitarras; desde bandas de los 60 como The Kinks o The Who, hasta actuales como  Teenage Fanclub o Flaming Lips
  Tras algunos cambios de formación (entran en el  grupo Edu Baos al bajo y Alfonso Luna a la batería), el tándem creativo formado  por Sergio Vinadé y Sebas Puente continúa al frente de una banda que ya ha  encontrado su propio sonido, y que se atreve a plasmarlo con total naturalidad y  con sus propios medios en "Las jugadas imposibles" (Grabaciones en el mar,  2006), donde condensan sus mejores cualidades: canciones con un marcado espíritu  pop que muestran en su propia sencillez su mayor acierto. Este álbum, gracias a  canciones como "El golf" o "Entrada de artistas", les confirmó como uno de los  grupos a tener en cuenta en el noble arte de la composición de grandes canciones  pop -algo que puede parecer sencillo pero que no lo es-, y como siempre un valor  seguro encima del escenario. 
 Una vez más, aparecieron destacados en las  listas de lo mejor del año (Rockdelux, Mondosonoro...), confirmando que Tachenko  no es un grupo secuela más, que el talento compositivo de Sergio Vinadé y de  Sebas Puente ni se agota ni tiene fecha de caducidad y que, al menos ellos,  saben que da para más...
 En el 2009 vio la luz su LP Los años hípicos, y  el personal universo de Tachenko estalla cual iniciático big bang en está  completa edición, un retrovisor enfocado a sus primeros pasos, una paleta de  colores repleta de magníficos juegos de voces y de sus siempre personales  composiciones
 En 2010 ha visto la luz su último disco 'Os  reís porque sois jóvenes' con 10 nuevos temas que ha sido mezclado en Los  Ángeles por el ganador de un Grammy Alfonso Ródenas.
Enviado por: Verano Helado
Enviado por: Verano Helado

No hay comentarios:
Publicar un comentario