Siguiendo la excelsa 
publicación de Portrait sobre la 
goatee o perilla (literalmente, "barba de chivo"), quería continuar con estas lecciones sobre vello facial que añaden vocabulario a un país quizá corto en términos de estética masculina. Por ello, introduzco el 
Van Dyck: una perilla con bigotón que proviene del pintor flamenco Anton Van Dyck.


También se puede encontrar escrito y pronunciado como 
Van Dyke, pero no nos confunda este dato haciéndonos creer que proviende de 
Dick Van Dyke, pues este sórdido actor sólo llevaba bigote y no barba. Así es como conocí yo el término: en el último capítulo de "The Big Bang Theory", Sheldon le explicaba a Raj en qué consistía este adorno facial y se lo hacía pintar sobre un muñeco.

Existe una variedad de Van Dyke a la que llaman "el mosquetero" y es así:

Enviado por 
La navaja en el ojo.
 
1 comentario:
Lo del bigote es todo un arte. Nunca me había parado a pensar en la rica taxonomía que se puede establecer, desde el fisno bigotín "carrera de hormigas" de Freddy Mercury, hasta las desbocadas capilaridades de Karl Marx o Charles Darwin (si algún día llego a abuelo, pienso dejarme una barba como la de este último, ¡prometido!).
Publicar un comentario